Saxofonista, compositor, técnico de sonido, impro-visador, pedagogo y amante de instrumentos étnicos
VOZ DEL SUR: historias de flamencosUn proyecto flamenco único en su género en donde se entrelaza el flamenco más jondo con las poesías del escritor Roberto Loya […]
OBRAS
Un libro para leer mientras escuchas:
Introducción por Antonio Sevillano Miralles: Heterodoxia instrumental, superadora de estereotiposEl CD. Poemas y su música:1. ARTAUD EN LA INDIA2. Soleá3. FRONTERA4. A dibujar una rosa5. CANCIÓN BENGALÍ6. De las minas de la unión - Fandango minero7. Tanguillo de Cádiz8. Malagueña9. REGIONES PRIMORDIALES10. Tan despacio camina - Taranto libre / Fandango minero11. Taranta12. UNA VIEJA CALLE CON NOMBRE GRIEGO13. Alegrías de Cádiz14. DELHI
Formado
en
España,
Burdeos
y
Lieja
con
Marie-Bernadette
Charrier,
en
improvisación
libre
con
Ettiene
Rolin
y
Garret
List.
Perfecciona
sus
conocimientos
en
interpretación
clásica
con
el
clarinetista
y
saxofonista
Philippe
Leblanc,
en
composición
musical
con
Michel
Fourgon
y
en
música
electrónica
con
Patric
Lenfant.
Completa su formación técnica en RNE Córdoba con Manuel Prieto y Vanesa Okretic.
CheminI:esunaobradeestética contemporaneaparasaxofones, electrónicayVIDEO.Juntoalasimágenes deOlivierChatté,laobranarraelviajede 2 peregrinos en el “Camino de Santiago”.
ALEGRIAS DE CÁDIZ
paraguitarrraflamencaysaxofon soprano:esunaobradeflamenco tradicionalquerecogelapreciosamelodía “Adibujarunarosa”yunaseriede falsetas típicas de las alegrías.
Sinfonía breve de una ciudad
parasaxofones,cheloyelectrónica:músicaescritaparaelcortometrajedel cineastacordobésManuelLamarcay ganadoradeunpremioespecialenel festival de Cullera.
FANTASIA SOBRE UN TEMA
ORIGINAL
parasaxofónsolistaypiano,cuarteto oensembredesaxofones:juntoalos saxofonistasTomásGuarinoyMiguel Alba,realizanestafantasticarevisiónde unadelaspizashistoricasymás emblemáticasdelrepetoriooriginalpara el instrumento.
Actualmente, José de Jiménez (José Luis García
Jiménez), colabora con múltiples artistas y
músicos profesionales ayudandoles en la labor
de edición, diseño y producción editorial de sus
obras para Ediciones Artsyntax.
Desde los recuerdos más tempranos, artistas y flamencólogos
nos cuentas sus anecdotas más flamencas:
•Antonio García (El niño de las cuevas)•Antonio Piñana Calderón (Antonio Piñana, hijo)•María José Lechuga Báez (María Lechuga)•Francisco José Paredes Rubio (Paco Paredes)
Instrumentos étnicos:
Duduk, el Ney turco y el Ney egipcio
Instrumentos
tradicionales:
diversos
saxofones,
el
clarinete
y
la flauta travesera
Sonidos
de
electrónica
basados
en
las
grabaciones
de
entornos
naturales como Cabo de Gata o la Charca Juarez de Motril.
Guitarra: Damián Sánchez y Cristian Galindo
Percusión: Kike Gonzalvez
Cante y Jaleos: Ana Mar de Quero
Recitación de poemas: Roberto Loya
CONTACTO
Madrid
Presentación nuevo Album
Concierto pedagógico
Roquetas
IFEMA 11/Oct/2019
Día de las bibliotecas, 24/Oct/2019
VOZ DEL SUR
Tenerife
sala Timanfaya - Puerto de la cruz, 8/Diciembre/2019