© Artsyntax - since 2013 - Web actualizada 04/10/2022
Conciertos

PIANISTA INTERNACIONAL LICENCIADA POR LA UNIVERSIDAD DE

OSAKA QUE SE PERFECCIONA EN EUROPA CON KORNELIA

OGORKOWNA.

EN KOBE (JAPÓN), TEXAS (USA) Y FRANCIA SERA LAUREADA EN

DIVERSOS CONCURSOS INTERNACIONALES DE INTERPRETACIÓN

PIANÍSTICA. COMO SOLISTA PARTICIPARÁ EN CONCIERTOS CON LA

“REAL ORQUESTA DE CÁMARA DE WALLONIE”, EL ENSEMBLE

“MUSIQUE NOUVELLES” Y CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LIEJA

CON LA QUE REALIZARÍA UNA GIRA POR JAPÓN, ESTADOS UNIDOS,

FRANCIA, BÉLGICA Y ESPAÑA.

Servicios y Productos
Piano y controladores midi
Nao Momitani

SAXOFONISTA, COMPOSITOR, TÉCNICO DE SONIDO, IMPROVISADOR

Y PEDAGOGO, FORMADO EN ESPAÑA, BURDEOS Y LIÈGE CON

MARIE-BERNADETTE CHARRIER, EN IMPROVISACIÓN LIBRE CON

ETTIENE ROLIN Y GARRET LIST. PERFECCIONA SUS CONOCIMIENTOS

EN INTERPRETACIÓN CLÁSICA CON EL CLARINETE Y EL

SAXOFONÓISTA PHILIPPE LEBLANC, EN COMPOSICIÓN MUSICAL

CON MICHEL FOURGON Y EN MÚSICA ELECTRÓNICA CON PATRIC

LENFANT. COMPLETA SU FORMACIÓN TÉCNICA EN RNE CORDOBA

CON MANUEL PRIETO Y VANESA OKRETIC, Y CON RAFAEL MARTOS

EN RNE JAEN.

Electrónica en vivo
Claude Ledoux
Olivier Chatté

COMPOSITOR, PINTOR, PERIODISTA, CLAVIERISTA, PROFESOR DE COMPOSICIÓN

EN EL REAL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MONS (BÉLGICA) Y PROFESOR DE

ANÁLISIS MUSICAL EN EL CONSERVATORIO DE PARÍS (CNSMDP). SE FORMA

COMO ARTISTA BAJO LAS ENSEÑANZAS DE FREDERIC RZEWSKI, PHILIPPE

BOESMANS, HENRI POUSSEUR, CÉLESTIN DELIEGE, PATRICK LENFANT, TRISTAN

MURAIL, GYORGY LIGETI, ROBERT PIENCIKOWSKI E IANNIS XENAKIS MIEMBRO

DE LA ACADEMIA REAL DE LAS ARTES DE BÉLGICA DESDE 2005.

ARTISTA VISUAL Y GRÁFICO FORMADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

DE SRTRASBURGO. DESARROLLARÁ UNA ESCRITURA GRÁFICA ORIGINAL QUE

TRANSFORMARÁ A TRAVÉS DE UN TRABAJO BAJO SOPORTE INFORMÁTICO.

OBTENDRÁ UN DEA EN ARTES NUMÉRICAS EN LA "ESCUELA DE IMÁGENES DE

POITIERS" Y PERFECCIONÁNDOSE EN BURDEOS. INSPIRADO EN SU FORMACIÓN

ARTÍSTICA, MECÁNICA, INFORMÁTICA Y MICROTÉCNICO, REALIZA

COLABORACIONES ECLÉCTICAS PROYECTANDO SUS OBRAS EN CONJUNCIONES

VOIX D'ARGENT II Video arte : Olivier Chatté Composición & electro : José Luis Garcia Jimenez
Es una obra especialmente espectacular en directo dada su puesta en escena, en donde el saxofonista recita diversos textos y poesías partiendo desde el publico, el cual está rodeado por altavoces para conseguir un sonido envolvente. El video arte potencia la expresión musical al ser el cuerpo visible de la música electrónica que inicia, como un músico más dentro del espectáculo y en sincronía con el saxofonista, un viaje plagado de sutilezas auditivas y una energía impactante.
Saxofones e instrumentos étnicos
José Luis García

Nuestro conjunto multidisciplinar de artistas internacionales, pone imagen, voz y sonido a un

espectáculo que combina el arte contemporáneo con el flamenco más «jondo».

PROPONEMOS 3 MODALIDADES DE ESPECTÁCULO

Voz del sur…

Viajando al sur…

Luces del sur…

Pequeña sala

- Saxophones et instruments ethniques - Guitare - Electronique et vidéo - * Cante * (de 3 à 4 participants)

Sala media / Al aire libre

Auditorio/ Festival

- Cante y baile - Saxofones e instrumentos étnicos - 2 guitarras - Set de Pecusión - Electrónica y video * (7 participantes)
- Cante y baile - Saxofones e instrumentos étnicos - 2 guitarras - Piano, controladores y pecusión - Electrónica y video * (9 participantes)
ALEGRÍAS DE CÁDIZ Guitare: Antonio García «L'enfant des cavernes» Saxophone soprano José Luis Garcia Jimenez
Se dice que la "Alegrías" derivan de la jotas navarro-aragonesas que, durante la ocupación francesa enraizaron en Cádiz. De carácter festivo, su melodía incitan al baile estando condicionadas al ritmo de soleá cuyo tempo es mucho más rápido. Las alegrías forman parte del grupo de las "Cantiñas" que son, por excelencia, los cantes de Cádiz.